Hoy en día es muy importante utilizar los medios audiovisuales y tecnológicos como herramientas indispensables en el proceso de enseñanza aprendizaje, así como, apoyo a su labor educadora.
- ¿Cuáles son los criteros que se debe considerar para utilizar el computador en el aula?
- Investigue que metodologías se utilizan para trabajar con el computador en el aula con alumnos de educación preescolar y educación básica.
Envíe sus comentarios, puede apoyar su comentario con información de la red y anotar la dirección web de la cual fue obtenida.
Saludos.
1.- verificar que las paginas se descarguen con rapidez.
ResponderEliminar- evaluar el nivel literario de los textos y la cantidad de información escrita en relación con las capacidades y edad de sus alumnos.
-Que los alumnos sepan el uso y manejo de las partes del computador.
-Que tengan una supervision constante de la educadora para ver que están buscan como información.
2-.Educ.preescolar:usando programas educativos como pipo,abra palabras,samy etc para reforzar su aprendizaje. desarrollando puzles, escuchando sonidos.
-Educ. básica:Buscar, acceder y recolectar información en paginas web u otras fuentes,procesar y organizar datos utilizando plantillas de calculo con distintos fines.
desarrollar y presentar información mediante el uso de procesadores de texto, presentaciones en power point, gráficos y herramientas y aplicaciones de imagen, audio y vídeo.
¿Cuál metodología utilizaría en particular con prebàsica?
EliminarLos criterios que debe tener un educador son lograr un ambiente agradable, motivador, tener los objetivos del aprendizaje claros y el nivel en cual se va a trabajar.
ResponderEliminarMetodologías que se utilizan “pre-básicos” se debe trabajar en grupos pequeños y rotativos, pero siempre con la presencia de una educadora y en lo posible tener los computadores dentro de la sala de clases y el software a utilizar deber ser lúdicos, entretenidos, motivadores y de fácil aprendizaje. “básica” ser motivadoras y no perder la motivación durante la utilización del software, estos deben ser un poco más complejos que los de pre-básica ya que tienen que ir desarrollando mas sus conocimientos, siempre dependiendo del nivel del niño.
1.- En primer lugar se plantea la idea de empoderar a los niños en el uso de los computadores, con el fin de favorecer futuros proyectos de carácter exploratorio y también el desarrollo de
ResponderEliminarhabilidades mentales que le permitan aprender durante toda su vida (Papert, 1980 citado por Iturra, Riquelme, Salazar y Barril, 2005).
Se hace necesario contar con los software adecuados para cada nivel., “Agregar computadoras y software apropiado a su ambiente tiene consecuencias positivas, incluyendo el aumento en la actividad cooperativa” (Hohmann, 2000 citado por Iturra, Riquelme, Salazar y
Barril, 2005).Se debe lograr un ambiente agradable, motivador, tener los objetivos del aprendizaje totalmente claros.
2.- En ambos niveles encontramos metodologías como el trabajo colaborativo, el trabajo cooperativo y la clase expositiva, por nombrar algunas; con ello logramos:
Apoyar las exposiciones magistrales del profesor en el aula
Demandar al alumnado la realización de ejercicios o micro actividades interactivas de bajo o medio nivel de complejidad
Solicitar a los estudiantes que busquen información en Internet como si fuera una biblioteca
Enseñar al alumnado competencias informáticas en el uso del software (por ejemplo cómo usar power point, diseñar pags. web, editar imágenes, etc.)
El educador debe considerar los siguientes criterios generar un ambiente motivador haciendo que los niños se interesen por las nuevas tecnologias y siempre debe tener claro el objetivo a trabajar en clases .
ResponderEliminarpara los niños de pre basica se debe contemplar el trabajar con pequeños grupos , que el computador este al alcanze de los niños todo debe ser entretenido , divertido que llame la atencion .
en la basica se le debe explicar a los niños el objetivo a trabajar en la clase proponiendoles actividades de forma logica y ordenada , que los hagan desrrollar diferentes capacidades .
Comentario recibido
ResponderEliminar